Agenda: ejercicios-nagios-I-III.txt

File ejercicios-nagios-I-III.txt, 13.0 KB (added by admin, 7 years ago)
Line 
1Instalaci—n y configuraci—n de Nagios
2----------------------------------------------
3
4Notas:
5------
6* Los comandos precedidos por "$" implican que debe ejecutar el comando
7  como usuario genŽrico - no como root
8* Los comandos precedidos por "#" implican que deber’a estar trabajando
9  como usuario root.
10* Los comandos con inicios de l’nea m‡s espec’ficos como "RTR-GW>" o
11  "mysql>" indican que debe ejecutar los comandos en un equipo remoto,
12  o dentro otro programa
13
14Ejercicios
15-----------
16
17PARTE I
18----------------
19
200. Ingrese a su m‡quina virtual como usuario 'sysadm'.
21
221. Instalar Nagios Versi—n 3
23---------------------------
24
25Cambia al usario "root":
26
27        $ sudo bash                     
28        # apt-get install nagios3 nagios3-doc
29
30Durante la instalaci—n sele preguntar‡ por el "Nagios web administration password".
31Este password ser‡ para el usuario de Nagios "nagiosadmin". Cuando llegue el momento,
32escriba el password de su cuenta sysadm.
33
34Nota: Si no lo ha hecho ya, se le pedir‡ que configure el Postfix (programa de
35transferencia de correo) durante el proceso de instalaci—n de Nagios. Simplemente
36acepte el valor por defecto "Internet Site"
37
382. Observe la configuraci—n inicial de Nagios
39---------------------------------------------
40
41Abra un navegador, y vaya a su servidor as’:
42
43        http://pcN.ws.nsrc.org/nagios3/
44
45En la ventana de login, escriba lo siguiente:
46
47        User Name: nagiosadmin
48        Password:  <PASSWORD DE LA CLASE>
49
50Oprima el enlace "Hosts" hacia la izquierda de la p‡gina inicial de Nagios para
51ver lo que se ha configurado por defecto.
52
53
543. Actualice el archivo hostgroups_nagios2.cfg
55----------------------------------------------
56
57        # cd /etc/nagios3/conf.d
58        # editor hostgroups_nagios2.cfg
59
60Vaya al final del archivo y agregue el siguiente texto (SUGERENCIA: use copiar y
61pegar!):
62
63--- copiar debajo ------------------------------------
64
65define hostgroup {
66        hostgroup_name  ping-servers
67                alias           Pingable servers
68                members         rtrX
69        }
70
71--- copiar hasta aqu’ --------------------------------
72
73Donde "rtrX" es el enrutador de su grupo. O sea, si est‡ en el grupo 1, entonces
74sustituya la "X" por un "1". Ahoara grabe y salga del editor.
75
76
774. Agregue enrutadores, switches y PCs
78--------------------------------------
79
80Crearemos tres archivos: routers.cfg, switches.cfg y pcs.cfg, y a–adiremos
81secciones para el hardware de nuestro taller.
82
835a. Crear el archivo switches.cfg
84----------------------------------
85
86        # cd /etc/nagios3/conf.d                        (por ser caso)
87        # editor switches.cfg
88
89En este archivo agregue lo siguiente (COPIAR Y PEGAR!):
90
91--- copiar debajo ------------------------------------
92
93define host {
94    use         generic-host
95    host_name   sw
96    alias       Backbone Switch
97    address     10.10.0.253
98}
99
100--- copiar hasta aqu’ --------------------------------
101
102Grabe y salga
103
1045b. Crear el archivo routers.cfg
105---------------------------------
106
107Tenemos un total de hasta 10 enrutadores. Estos son rtr1-rtr9 y gw-rtr. Adem‡s,
108tenemos 1 — 2 puntos de acceso inal‡mbrico (ap1, ap2). Definiremos secciones
109para cada uno de ellos. Si alguno de estos nodos no existen en la red del taller,
110no los incluya. Recuerde: COPIAR Y PEGAR!
111
112        # editor routers.cfg
113
114--- copiar debajo ------------------------------------
115
116define host {
117    use         generic-host
118    host_name   gw-rtr
119    alias       Enrutador del taller
120    address     10.10.0.254
121}
122
123define host {
124    use         generic-host
125    host_name   rtr1
126    alias       Enrutador Grupo 1
127    address     10.10.1.254
128}
129
130define host {
131    use         generic-host
132    host_name   rtr2
133    alias       Enrutador Grupo 2
134    address     10.10.2.254
135}
136
137define host {
138    use         generic-host
139    host_name   rtr3
140    alias       Enrutador Grupo 3
141    address     10.10.3.254
142}
143
144define host {
145    use         generic-host
146    host_name   rtr4
147    alias       Enrutador Grupo 4
148    address     10.10.4.254
149}
150
151define host {
152    use         generic-host
153    host_name   rtr5
154    alias       Enrutador Grupo 5
155    address     10.10.5.254
156}
157
158define host {
159    use         generic-host
160    host_name   rtr6
161    alias       Enrutador Grupo 6
162    address     10.10.6.254
163}
164
165define host {
166    use         generic-host
167    host_name   rtr7
168    alias       Enrutador Grupo 7
169    address     10.10.7.254
170}
171
172define host {
173    use         generic-host
174    host_name   rtr8
175    alias       Enrutador Grupo 8
176    address     10.10.8.254
177}
178
179define host {
180    use         generic-host
181    host_name   rtr9
182    alias       Enrutador Grupo 9
183    address     10.10.9.254
184}
185
186define host {
187    use         generic-host
188    host_name   ap1
189    alias       Punto de Acceso 1
190    address     10.10.0.251
191}
192
193define host {
194    use         generic-host
195    host_name   ap2
196    alias       Punto de Acceso 2
197    address     10.10.0.252
198}
199
200--- copiar hasta aqu’ --------------------------------
201
202Grabe y salga del editor.
203
204
2055c. Crear el archivo pcs.cfg
206-----------------------------
207
208Ahora a–adiremos todas las m‡quinas virtuales del taller. Debajo le damos
209algunas entradas para comenzar. Deber’a completar el archivo con tantas
210PCs como pueda. Le recomendamos que, como m’nimo, agregue las 4 PCs de su
211grupo, as’ como el NOC del taller y al menos una PC de otro grupo (recuerde
212COPIAR Y PEGAR!):
213
214
215        # editor pcs.cfg
216
217
218--- copiar debajo ------------------------------------
219
220define host {
221    use         generic-host
222    host_name   noc
223    alias       Servidor NOC del Taller
224    address     10.10.0.250
225}
226
227#
228# Grupo 1
229#
230
231define host {
232    use         generic-host
233    host_name   pc1
234    alias       pc1
235    address     10.10.1.1
236}
237
238define host {
239    use         generic-host
240    host_name   pc2
241    alias       pc2
242    address     10.10.1.2
243}
244
245define host {
246    use         generic-host
247    host_name   pc3
248    alias       pc3
249    address     10.10.1.3
250}
251
252define host {
253    use         generic-host
254    host_name   pc4
255    alias       pc4
256    address     10.10.1.4
257}
258
259#
260# Otro PC (solo ejemplo!)
261#
262
263define host {
264    use         generic-host
265    host_name   pc20
266    alias       pc20
267    address     10.10.5.20
268}
269
270--- copiar hasta aqu’ --------------------------------
271
272Puede grabar y salir del editor ahora, o puede continuar a–adiendo m‡s
273PCs. Si no ha a–adido las PCs de su grupo, asegœrese de hacerlo antes
274de salir del editor.
275
276
277LOS PASOS 6a - 6c DEBEN REPETIRESE CADA VEZ QUE ACTUALICE SU CONFIGURACIîN!
278===========================================================================
279   
2806a. Verifique que la sintaxis de sus archivos es correcta
281---------------------------------------------------------
282
283        # nagios3 -v /etc/nagios3/nagios.cfg
284
285
286    ... Deber’a ver algunas advertencias, as’ :
287
288Checking services...
289        Checked 7 services.
290Checking hosts...
291Warning: Host 'gw-rtr' has no services associated with it!
292Warning: Host 'rtr1' has no services associated with it!
293Warning: Host 'rtr2' has no services associated with it!
294
295etc....
296...
297Total Warnings: N
298Total Errors:   0
299
300Est‡ bien, no se detectaron problemas serios durante la comprobaci—n.
301Nagios est‡ diciendo que no es muy normal monitorizar un nodo s—lo
302por su existencia en la red, sin monitorizar tambiŽn algœn servicio.
303
304
3056b. Reiniciar Nagios
306-------------------------
307
308        # service nagios3 restart
309
310PISTA: Va a estar haciendo esto muchas veces. Si lo hace en una sola l’nea,
311como sigue, entonces puede usar la flecha hacia arriba para repetir el comando:
312
313        # nagios3 -v /etc/nagios3/nagios.cfg && /etc/init.d/nagios3 restart
314
315El s’mbolo '&&' es un "AND" l—gico y asegura que el "restart" s—lo se ejecutar‡
316si la configuraci—n es v‡lida.
317
3186c. Verificar en la interfaz web
319--------------------------------
320
321Vaya a la interfaz web (http://pcN.ws.nsrc.org/nagios3) y compruebe que los
322nodos que acaba de agregar est‡n presentes. Oprima "Hosts" hacia la izquierda
323de la pantalla para ver. Puede que vea el estado "PENDING" hasta que el chequeo
324se realice.
325
326
3277. Ver el mapa de estado
328-------------------------
329
330Vaya a http://pcN.ws.nsrc.org/nagios3
331
332Oprima el enlace "Map" en el menœ. Deber’a ver todos sus nodos con el proceso
333de Nagios en el medio. Los s’mbolos "?" significan que no hemos indicado a
334Nagios quŽ tipo de nodo es cada uno (enrutador, switch, AP, PC, etcÉ)
335
336
337PARTE II
338
339Configure una comprobaci—n de servicio para el servidor NOC del taller
340-----------------------------------------------------------------------------
341
3420. Configuraci—n
343
344Ahora que ya hemos agregado los nodos, podemos comenzar a configurar Nagios para
345que monitorice algunos servicios, agrupar los nodos de manera œtil, agrupar servicios, etc.
346
3471. Agregar una comprobaci—n de servicio para el NOC del taller.
348
349    # editor hostgroups_nagios2.cfg
350
351        - Busque el hostgroup llamado "ssh-servers". En la secci—n de "members",
352        cambie la siguiente l’nea:
353
354members                 localhost
355
356    a
357
358members                 localhost,noc
359
360Grabe y salga
361
362Verifique que los cambios est‡n bien:
363
364        # nagios3 -v /etc/nagios3/nagios.cfg
365       
366Reinicie Nagios para ver el nuevo servicio asociado a nuestro nodo:
367
368        # service nagios3 restart
369
370Oprima el enlace "Services" en la interfaz web de Nagios para ver la nueva entrada.
371Deber’a decir
372
373"noc    SSH             PENDING ...".
374
375
376
377PARTE III
378Definir servicios para todos los PCs
379-----------------------------------------------------------------------------
380
3810. Para los servicios, el "normal_check_interval" por defecto es 5 minutos
382   en generic-service_nagios2.cfg. Quiz‡ quiera cambiar esto a 1 para
383   acelerar la detecci—n de problemas con los servicios, al menos para este
384   taller.
385
3861. Determine quŽ servicios definir para cada nodo
387
388   - Esto es esencial en el uso de Nagios y herramientas de monitoreo en
389     general. Hasta el momento s—lo hemos usado "ping" para saber que el
390     nodo tiene conectividad de red, y hemos configurado un chequeo para
391     un solo nodo.
392
393   - En esta clase en particular tenemos:
394
395     enrutadores:       SSH y SNMP
396     switches:  TELNET y posiblemente SSH y SNMP
397     pcs:       SSH y HTTP, y deber’an tener SNMP
398                El NOC tiene un agente SNMP
399             
400        Entonces vamos a configurar Nagios para chequear estos servicios     
401
4022.) Verificar SSH en las PCs y los enrutadores
403
404   - En el archivo services_nagios2.cfg hay ya una entrada para comprobar
405     el servicio SSH, as’ que no tiene que crearla en este paso. En su
406     lugar, simplemente tiene que re-definir la entrada "ssh-servers" en
407     el archivo /etc/nagios3/conf.d/hostgroups_nagios2.cfg. La entrada
408     inicial era:
409
410# A list of your ssh-accessible servers
411define hostgroup {
412        hostgroup_name  ssh-servers
413                alias           SSH servers
414                members         localhost
415        }
416
417
418        QuŽ le parece que deber’a cambiar? Correcto, la l’nea "members". Debe
419        agregar entradas para cada PC, enrutador y switch de la clase que
420        tenga SSH. Con esta informaci—n y con el diagrama de la red deber’a
421        ser capaz de completar esta entrada.
422
423        La entrada debe verse algo as’ como:
424
425define hostgroup {
426        hostgroup_name  ssh-servers
427                alias           SSH servers
428                members         localhost,pc1,pc2,pc3,pc4É,pc36,ap1,noc,rtr1,rtr2âÉrtr9,gw-rtr
429        }
430
431        Nota: no elimine "localhost". Este es su PC y representa el punto de vista
432        de Nagios. As’ que, por ejemplo, si usted est‡ en "pc3", no incluya "pc3" en
433        la lista.
434
435        La entrada "members" ser‡ una larga l’nea y probablemente no cabr‡ en la
436        pantalla. Si prefiere, puede agregar entradas en l’neas adicionales usando
437        el car‡cter "\" para indicar que la l’nea continœa, as’:
438         
439         
440               members           localhost,pc1,pc2,pc3,pc4,pc5,pc6,pc7,pc8,\
441                                 pc9,pc10,pc11,pc12,pc13,pc14,pc15,pc16,\
442                                 ...pc36,ap1,noc,rtr1,rtr2,rtr3Értr9,gw-rtr
443
444         
445        Recuerde incluir todas las PCs y todos los enrutadores que haya definido.
446        No incluya elementos que no hayan sido ya definidos en pcs.cfg, switches.cfg
447        o  routers.cfg
448
449    - Una vez termine, haga la comprobaci—n de sintaxis y reinicie Nagios
450
451        # nagios3 -v /etc/nagios3/nagios.cfg && /etc/init.d/nagios3 restart
452
453    y vea sus cambios en la interfaz web.
454
455Para continuar con los hostgroups puede agregar grupos adicionales para usar
456m‡s tarde, por ejemplo, los enrutadores virtuales. Edite el archivo
457hostgroups_nagios2.cfg de nuevo:
458
459     # editor hostgroups_nagios2.cfg
460
461y a–ada lo siguiente al final del archivo (COPIAR Y PEGAR):
462
463--- copiar debajo ------------------------------------
464
465# A list of our virtual routers
466define hostgroup {
467        hostgroup_name  routers
468                alias           Cisco 7200 Routers
469                members         rtr1,rtr2,rtr3,rtr4,rtr5,rtr6,rtr7,rtr8,rtr9
470        }
471
472--- copiar hasta aqu’ --------------------------------
473
474Grabe y salga, compruebe y reinicie:
475
476        # nagios3 -v /etc/nagios3/nagios.cfg && /etc/init.d/nagios3 restart
477
4783.) Comprobar HTTP en todos los PCs
479
480    - Este paso es pr‡cticamente idŽntico al anterior. Simplemente cambie el
481      servicio HTTP para agregar cada PC (no enrutadores ni switches). Recuerde,
482      no es necesario agregar su m‡quina ya que Žsta est‡ definida como "localhost".
483      Busque este hostgroup en el archivo hostgroups_nagios3.cfg y actualice
484        la l’nea "members" de manera correspondiente.
485
486        Si tiene preguntas o est‡ confundido, por favor no dude en preguntar
487        a un instructor.
488
489        FIN.