1 | Ejercicios con SNMP, parte I |
---|
2 | ====================== |
---|
3 | |
---|
4 | Nota: muchos de los comandos en este ejercicio no tienen que ejecutarse |
---|
5 | como root, pero no hay problema con ejecutarlos todos como root. Asà que |
---|
6 | serÃa más sencillo si inicia una shell de root y los ejecuta todos desde ahÃ. |
---|
7 | Puede iniciar una shell de root asÃ: |
---|
8 | |
---|
9 | $ sudo -s |
---|
10 | |
---|
11 | 0. Instalación del los programas de gestion del cliente |
---|
12 | ------------------------------------------------------- |
---|
13 | |
---|
14 | # apt-get install snmp |
---|
15 | # apt-get install snmp-mibs-downloader |
---|
16 | |
---|
17 | El segundo paquete (snmp-mibs-downloader) baja los MIBs estandares de |
---|
18 | IANA y de IETF que no estan incluidos por defecto. |
---|
19 | |
---|
20 | Para que esto funciona tiene que habilitar el fuente "multiverse" en su |
---|
21 | configuracion de APT - hemos hecho esto para Ud. |
---|
22 | |
---|
23 | Ahora tiene que editar el archivo /etc/snmp/snmp.conf |
---|
24 | |
---|
25 | # vi /etc/snmp/snmp.conf |
---|
26 | |
---|
27 | y cambiar este linea: |
---|
28 | |
---|
29 | mibs : |
---|
30 | |
---|
31 | ... para que se vea asi: |
---|
32 | |
---|
33 | # mibs : |
---|
34 | |
---|
35 | Ahora graba el archivo y salga de ello. |
---|
36 | |
---|
37 | Esta accion deshabilito la linea de mibs vacia que estaba indicando a las |
---|
38 | herramientas de SNMP de *no* automaticamente cargar los mibs en el |
---|
39 | directorio /usr/share/mibs/. |
---|
40 | |
---|
41 | 1. Configuración de SNMP en el enrutador |
---|
42 | ---------------------------------------- |
---|
43 | |
---|
44 | Para esta parte del ejercicio, necesitan trabajar en grupos. Una persona |
---|
45 | estará asignada para escribir en el teclado. |
---|
46 | |
---|
47 | Si no está seguro de a qué grupo pertenece, refiérase al diagrama de red |
---|
48 | en la wiki del taller, en http://noc.ws.nsrc.org/ |
---|
49 | |
---|
50 | Ahora conéctese a su enrutador: |
---|
51 | |
---|
52 | $ ssh cisco@rtrN.ws.nsrc.org (ó "ssh cisco@10.10.N.254") |
---|
53 | |
---|
54 | username: cisco |
---|
55 | password: <CLASS PASSWORD> |
---|
56 | |
---|
57 | rtrN> enable |
---|
58 | Password: <CLASS PASSWORD> |
---|
59 | rtrN# configure terminal (conf t) |
---|
60 | |
---|
61 | Ahora es necesario agregar una lista de control de acceso (ACL) para acceso a SNMP. |
---|
62 | Luego iniciaremos el agente SNMP, asignaremos una "comunidad" de sólo lectura y le |
---|
63 | indicaremos al enrutador que nunca cambie los Ãndices de interfaces al reiniciarse. |
---|
64 | Para ello, haremos lo siguiente: |
---|
65 | |
---|
66 | rtrN(config)# access-list 99 permit 10.10.0.0 0.0.255.255 |
---|
67 | rtrN(config)# snmp-server community NetManage ro 99 |
---|
68 | rtrN(config)# snmp-server ifindex persist |
---|
69 | |
---|
70 | Ahora salgamos del modo configuración y grabemos: |
---|
71 | |
---|
72 | rtrN(config)# exit |
---|
73 | rtrN# write memory (wr mem) |
---|
74 | rtrN# exit (volver al shell del PC) |
---|
75 | |
---|
76 | Ahora, probaremos si estos cambios han hecho efecto. |
---|
77 | |
---|
78 | 2. Comprobación de SNMP |
---|
79 | ------------------------ |
---|
80 | |
---|
81 | Para verificar que su instalación de SNMP funciona, ejecute |
---|
82 | el comando 'snmpstatus' en cada uno de los siguientes nodos: |
---|
83 | |
---|
84 | $ snmpstatus -c 'NetManage' -v2c <IP_ADDRESS> |
---|
85 | |
---|
86 | Donde <IP_ADDRESS> es cada uno de los siguientes: |
---|
87 | |
---|
88 | * El servidor NOC: 10.10.0.254 |
---|
89 | * Su enrutador: 10.10.N.254 |
---|
90 | * El switch dorsal: 10.10.0.253 |
---|
91 | * Los puntos de acceso: 10.10.0.251, 10.10.0.252 (no siempre funcionan) |
---|
92 | |
---|
93 | Qué pasa si intenta usando la comunidad incorrecta (ej. cambie "NetManage" |
---|
94 | por algo diferente) |
---|
95 | |
---|
96 | 3. SNMP Walk y los OIDs |
---|
97 | --------------------- |
---|
98 | |
---|
99 | Ahora, utilizará el comando 'snmpwalk', parte de la suite SNMP, |
---|
100 | para listar las tablas asociadas con los OIDs más abajo, para cada |
---|
101 | dispositivo que probó más arriba: |
---|
102 | |
---|
103 | .1.3.6.1.2.1.2.2.1.2 |
---|
104 | .1.3.6.1.2.1.31.1.1.1.18 |
---|
105 | .1.3.6.1.4.1.9.9.13.1 |
---|
106 | .1.3.6.1.2.1.25.2.3.1 |
---|
107 | .1.3.6.1.2.1.25.4.2.1 |
---|
108 | |
---|
109 | $ snmpwalk -c 'NetManage' -v2c <IP_ADDRESS> <OID> |
---|
110 | |
---|
111 | y |
---|
112 | |
---|
113 | $ snmpwalk -On -c 'NetManage' -v2c <IP_ADDRESS> <OID> |
---|
114 | |
---|
115 | ⊠Donde <OID> es uno de los OIDS más arriba: .1.3.6⊠|
---|
116 | |
---|
117 | ⊠Donde <IP_ADDRESS> puede ser su enrutador... |
---|
118 | |
---|
119 | Nota: la opcion "-On" habilita salida numerica, asi no traduccion del OID <-> MIB |
---|
120 | pasara. |
---|
121 | |
---|
122 | Con estos OIDs: |
---|
123 | |
---|
124 | a) Responden todos los dispositivos ? |
---|
125 | b) Nota algo interesante en los OIDS de las respuestas ? |
---|
126 | |
---|
127 | 4. Configuración del agente SNMP en su PC |
---|
128 | ----------------------------------------- |
---|
129 | |
---|
130 | Para este ejercicio su grupo necesita verificar que el servicio SNMP está |
---|
131 | activo y respondiendo a solicitudes desde todas las máquinas de su grupo. |
---|
132 | Primero active el demonio snmpd en su máquina, luego pruebe si su máquina está |
---|
133 | respondiendo, y luego compruebe cada máquina de sus compañeros de grupo. |
---|
134 | |
---|
135 | |
---|
136 | * Instalar el agente SNMP (demonio) |
---|
137 | |
---|
138 | # apt-get install snmpd |
---|
139 | |
---|
140 | * Configuración: |
---|
141 | |
---|
142 | Haremos una copia de respaldo del archivo que viene con el paquete, y luego |
---|
143 | crearemos uno propio: |
---|
144 | |
---|
145 | # cd /etc/snmp |
---|
146 | # mv snmpd.conf snmpd.conf.dist |
---|
147 | # editor snmpd.conf |
---|
148 | |
---|
149 | Luego, copiar/pegar lo siguiente (no incluya las lÃneas -- cortar aquà --) |
---|
150 | |
---|
151 | -- cortar aquà ------------------------- |
---|
152 | |
---|
153 | # Escuchar en todas las interfaces (en IPv4 *e* IPv6) |
---|
154 | agentAddress udp:161,udp6:[::1]:161 |
---|
155 | |
---|
156 | # Configurar comunidad de "sólo lectura" |
---|
157 | # y restringir quién se puede conectar |
---|
158 | rocommunity NetManage 10.10.0.0/16 |
---|
159 | rocommunity NetManage 127.0.0.1 |
---|
160 | |
---|
161 | # Información sobre este servidor |
---|
162 | sysLocation NSRC Network Management Workshop |
---|
163 | sysContact sysadm@pcX.ws.nsrc.org |
---|
164 | |
---|
165 | # Cuáles capas OSI están activas |
---|
166 | # (applicación + extremo a extremo) |
---|
167 | sysServices 72 |
---|
168 | |
---|
169 | # Incluye MIB de dskTable que es propietario (además de hrStorageTable) |
---|
170 | includeAllDisks 10% |
---|
171 | -- cortar aquà ------------------------- |
---|
172 | |
---|
173 | Ahora grabe y salga del editor. |
---|
174 | |
---|
175 | * Reinicie snmpd |
---|
176 | |
---|
177 | # service snmpd restart |
---|
178 | |
---|
179 | 5. Compruebe que está funcionando: |
---|
180 | ---------------------------------- |
---|
181 | |
---|
182 | $ snmpstatus -c 'NetManage' -v2c localhost |
---|
183 | |
---|
184 | Qué puede observar ? |
---|
185 | |
---|
186 | 6. Pruebe con sus vecinos |
---|
187 | ------------------------- |
---|
188 | |
---|
189 | Compruebe que ahora puede ejecutar snmpstatus con cada uno de los |
---|
190 | servidores de su grupo: |
---|
191 | |
---|
192 | $ snmpstatus -c 'NetManage' -v2c pcN.ws.nsrc.org |
---|
193 | |
---|
194 | Por ejemplo, en el grupo 4: |
---|
195 | |
---|
196 | pc17.ws.nsrc.org |
---|
197 | pc18.ws.nsrc.org |
---|
198 | pc19.ws.nsrc.org |
---|
199 | pc20.ws.nsrc.org |
---|
200 | |
---|
201 | |
---|
202 | 7. Agregar MIBs |
---|
203 | ---------------- |
---|
204 | |
---|
205 | Recuerde que cuando ejecutó: |
---|
206 | |
---|
207 | $ snmpwalk -c 'NetManage' -v2c 10.10.X.254 .1.3.6.1.4.1.9.9.13.1 |
---|
208 | |
---|
209 | El cliente SNMP (snmpwalk) no pudo interpretar todos los OIDS que |
---|
210 | venÃan en la respuesta: |
---|
211 | |
---|
212 | SNMPv2-SMI::enterprises.9.9.13.1.3.1.2.1 = STRING: "chassis" |
---|
213 | SNMPv2-SMI::enterprises.9.9.13.1.3.1.6.1 = INTEGER: 1 |
---|
214 | |
---|
215 | Qué es '9.9.13.1.3.1' ? |
---|
216 | |
---|
217 | Para poder interpretar esta información, necesitamos instalar MIBs |
---|
218 | adicionales: |
---|
219 | |
---|
220 | * Utilizaremos las siguientes MIBs (no las descargue todavÃa!): |
---|
221 | |
---|
222 | MIBS de Cisco: |
---|
223 | |
---|
224 | ftp://ftp.cisco.com/pub/mibs/v2/CISCO-SMI.my |
---|
225 | ftp://ftp.cisco.com/pub/mibs/v2/CISCO-ENVMON-MIB.my |
---|
226 | |
---|
227 | Para hacerlo más fácil, tenemos una copia local en |
---|
228 | http://noc.ws.nsrc.org/mibs/ : |
---|
229 | |
---|
230 | # apt-get install wget |
---|
231 | # cd /usr/share/mibs |
---|
232 | # mkdir cisco |
---|
233 | # cd cisco |
---|
234 | |
---|
235 | # wget http://noc.ws.nsrc.org/mibs/CISCO-ENVMON-MIB.my |
---|
236 | # wget http://noc.ws.nsrc.org/mibs/CISCO-SMI.my |
---|
237 | |
---|
238 | Ahora tenemos que decir a las herramientas de snmp que tenemos los MIBS |
---|
239 | que deberia cargar. Edite el archivo /etc/snmp/snmp.conf y agrega los dos |
---|
240 | siguiente lineas: |
---|
241 | |
---|
242 | mibdirs +/usr/share/mibs/cisco |
---|
243 | mibs +CISCO-ENVMON-MIB:CISCO-SMI |
---|
244 | |
---|
245 | Grabe el archivo y salga. |
---|
246 | |
---|
247 | Ahora, pruebe de nuevo: |
---|
248 | |
---|
249 | $ snmpwalk -c 'NetManage' -v2c 10.10.X.254 .1.3.6.1.4.1.9.9.13.1 |
---|
250 | |
---|
251 | Qué puede notar? |
---|
252 | |
---|
253 | |
---|
254 | 8. SNMPwalk - el resto de MIB-II |
---|
255 | -------------------------------- |
---|
256 | |
---|
257 | Intente ejecutar snmpwalk en cualquiera de los nodos (enrutadores, |
---|
258 | switches, PCs) que no haya probado todavÃa, en la red 10.10.0.X. |
---|
259 | |
---|
260 | Note el tipo de información que obtiene. |
---|
261 | |
---|
262 | $ snmpwalk -c 'NetManage' -v2c 10.10.0.X ifDescr |
---|
263 | $ snmpwalk -c 'NetManage' -v2c 10.10.0.X ifAlias |
---|
264 | $ snmpwalk -c 'NetManage' -v2c 10.10.0.X ifTable | less |
---|
265 | $ snmpwalk -c 'NetManage' -v2c 10.10.0.X ifXTable | less |
---|
266 | $ snmpwalk -c 'NetManage' -v2c 10.10.0.X ifOperStatus |
---|
267 | $ snmpwalk -c 'NetManage' -v2c 10.10.0.X ifAdminStatus |
---|
268 | $ snmpwalk -c 'NetManage' -v2c 10.10.0.X if |
---|
269 | |
---|
270 | (Recuerda que con "less" apreta la barra del espacio por la proxima pagina, |
---|
271 | 'b' para ir atras una pagina y 'q' para salir) |
---|
272 | |
---|
273 | Puede ver la diferencia entre `ifTable` y `ifXTable`? |
---|
274 | |
---|
275 | Que puede ser la diferencia entre 'ifOperStatus' y 'ifAdminStatus' ? Puede |
---|
276 | imaginar en qué escenario esto serÃa útil? |
---|
277 | |
---|
278 | |
---|
279 | 9. Más diversión con las MIBs |
---|
280 | ---------------------------- |
---|
281 | |
---|
282 | * Use SNMP para examinar lo siguiente: |
---|
283 | |
---|
284 | a) los procesos activos en un servidor vecino (hrSWRun) |
---|
285 | b) el espacio de disco disponible en un servidor vecino (hrStorage) |
---|
286 | c) las interfaces en un servidor vecino (ifIndex, ifDescr) |
---|
287 | |
---|
288 | Puede usar nombres cortos para "caminar" estas tablas? |
---|
289 | |
---|
290 | * Experimente con el comando "snmptranslate", ejemplo: |
---|
291 | |
---|
292 | $ snmptranslate .1.3.6.1.4.1.9.9.13.1 |
---|
293 | |
---|
294 | Pruebe con otros varios OIDs |
---|