La entrada actual en el fichero de Probes file funciona bien, pero si desea usar chequeos adicionales, se pueden especificar su comportanmiento. Esto se puede hacer en el fichero Targets.
Para adicionar un sondeo y cheque la latencia HTTP y tambien DNS, edite el fichero Probes y adicione AL FINAL:
+ EchoPingHttp
+ DNS
binary = /usr/bin/dig
pings = 5
step = 180
lookup = www.nsrc.org
El sondeo DNS va a determinar la direccion IP de www.nsrc.org utilizando otro servidor DNS definido en el fichero Targets. Esto se explicara mas adelante en los ejercicios.
Guarde y verfique que los cambios fueron activados:
# service smokeping reload
Edite el fichero Targets:
# editor Targets
Al final adicione:
#
# Local Web server response
#
+HTTP
menu = Local HTTP Response
title = HTTP Response Student PCs
++pc1
menu = pc1
title = pc1 HTTP response time
probe = EchoPingHttp
host = pc1.ws.nsrc.org
++pc2
menu = pc2
title = pc2 HTTP response time
probe = EchoPingHttp
host = pc2.ws.nsrc.org
++pc3
menu = pc3
title = pc3 HTTP response time
probe = EchoPingHttp
host = pc3.ws.nsrc.org
++pc4
menu = pc4
title = pc4 HTTP response time
probe = EchoPingHttp
host = pc4.ws.nsrc.org
Usted puede utilizar la definicion "probe = EchoPingHttp" para pc1, y esto seria la definicion por defecto hasta que exista otro "probe = " en el fichero Targets.
Puede adicionar mas PCs o puede considerar el chequeo de latencia de PCs remotas - que pueden ser mas interesantes. Sus propios servidores publicos puede ser una opcion u otroa servidores de uso diario como Google, Yahoo, etc.
Por ejemplo, edicione lo siguiente al final del fichero Targets:
#
# Remote Web server response
#
+HTTPRemote
menu = Remote HTTP Response
title = HTTP Response Remote Machines
++google
menu = Google
title = Google.com HTTP response time
probe = EchoPingHttp
host = www.wikipedia.org
++nsrc
menu = Network Startup Resource Center
title = nsrc.org HTTP response time
probe = EchoPingHttp
host = nsrc.org
Adicione su propio dispositivo que utiliza en su Compania a la lista de "Remote Web Server".
Guardo el fichero Targets y verifique:
# service smokeping reload
Al final del fichero Targets vamos a adicionar algunas entradas para verificar la latencia desde nuestra ubicacion hasta un servidor DNS remoto recursivo y chequear un registro para nsrc.org Es posible que desee sustituir una direccion importante para su institucion en el fichero Probes. Tambien puede cambiar la direccion que desea chequear en el fichero Targets. Para mas informacion, consulte:
http://oss.oetiker.ch/smokeping/probe/DNS.en.html
y ademas:
http://oss.oetiker.ch/smokeping/probe/index.en.html
Edite el fichero Target. Asegurese se ir al final del fichero:
# cd /etc/smokeping/config.d (asegurese...)
# editor Targets
Adicione al final del fichero:
#
# Sample DNS probe
#
+DNS
probe = DNS
menu = DNS Latency
title = DNS Latency Probes
++LocalDNS1
menu = 10.10.0.241
title = DNS Delay for local DNS Server on s1.ws.nsrc.org
host = s1.ws.nsrc.org
++GoogleA
menu = 8.8.8.8
title = DNS Latency for google-public-dns-a.google.com
host = google-public-dns-a.google.com
++GoogleB
menu = 8.8.4.4
title = DNS Latency for google-public-dns-b.google.com
host = google-public-dns-b.google.com
++OpenDNSA
menu = 208.67.222.222
title = DNS Latency for resolver1.opendns.com
host = resolver1.opendns.com
++OpenDNSB
menu = 208.67.220.220
title = DNS Latency for resolver2.opendns.com
host = resolver2.opendns.com
Salve el fichero Targets y verifique la configuracion:
# service smokeping reload
Examine sondeos adiciones de Smokeping y considere implementar algunos que sea utiles para su organizacion:
http://oss.oetiker.ch/smokeping/probe/index.en.html
Una vez que ha definido grupos de dispositivos bajo un mismo sondeo en /etc/smokeping/config.d/Targets, entonces se pueden crear un grafico que muestre los resultados de todos los chequeos para esos dispositivos. La ventaja de esta caracteristica es que se pueden realizar comparaciones rapidas.
La funcion de Graficos Multiples en Smokeping es extremadamente especifica. Atienda con cuidado!
Edite el fichero Targets:
# editor Targets
Vamos a crear un grafico multiple para los sondeos de latencia DNS que se han creado. Entonces, vaya al final del fichero Targets y adicione:
#
# Multihost Graph of all DNS latency checks
#
++MultiHostDNS
menu = MultiHost DNS
title = Consolidated DNS Responses
host = /DNS/LocalDNS1 /DNS/GoogleA /DNS/GoogleB /DNS/OpenDNSA /DNS/OpenDNSB
Guarde y chequee la configuracion.
# service smokeping reload
Si Smokeping falla, es muy posible que existan errores en la configuracion. Si no puede detectar el error (recuerde revisar /var/log/syslog), pregunte a su instructor.
Usted puede adicionar un grafico multiple para cualquier cantidad de sondeos (FPing, EchoPingHttp) que han sido configurados. Debe adicionar una entrada MultiHost al final de la seccion de sondeos. Si no entiende como funcione, pregunte a su instructor.
Adicionalmente, en el NOC existen ficheros de configuracion con ejemplos.
Si desea recibir un correo cuando se dispara una alerta a partir de los chequeos, realice los siguiente:
# cd /etc/smokeping/config.d
# editor Alerts
Actualice el inicio del fichero, donde se ve:
*** Alerts ***
to = alertee@address.somewhere
from = smokealert@company.xy
incluya "to" y "from" de su servidor de correo:
*** Alerts ***
to = sysadm@localhost
from = smokeping-alert@localhost
Debe actualizar las definiciones de dispositivos para incluir una linea como:
alerts = alertName1, alertName2, etc, etc...
La alerta "someloss" ha sido definida en el fichero Alerts:
Para leer sobre las Alerta en Smokeping :
http://oss.oetiker.ch/smokeping/doc/smokeping_config.en.html
al final de la pagina hay una seccion titulada *** Alerts ***
Para definir alertas en los dospositivos, edite el fichero Targets:
# editor Targets
Vaya casi al inicio del fichero, donde se definieron nuestras PCs y justo debajo de la linea "host =" adicione la siguiente linea:
alerts = someloss
Ejemplo para la PC1:
++pc1
menu = pc1
title = Virtual Machine 1
host = pc1.ws.nsrc.org
alerts = someloss
Adicione alertas para otros dispositivos. Cuando termine, guarde la configuracion y verifique:
# service smokeping reload
Si algunos de los dispositivos que tienen la opcion "alerts = " envian un correo, porque la alerta se dispara, puede revisarlo con un cliente de correo como "mutt"
# apt-get install mutt
# su - sysadm (debe cambiar al usuario sysadmin)
$ mutt
Acepte la creazon del buzon de correo cuando se le pregunte y chequee que tiene correo de smokeping-alerts@localhost. Es posible que no. Para salir de Mutt presione "q".
Para salir del usuario sysadmin en la consola, escriba:
$ exit
#
Esto es una descripcion con propositos informacional, en caso que desee realizar este tipo de configuracion despues que termine el curso.
La idea detras de esto es que se puedan ejecutar multiples instancias de Smokeping en multiples ubicaciones y que esten monitorizando los mismos dispositivos y servicios que la instancia principal. Los esclavos envian los resultados al servidor principal y se visualizan los resultados con los chequeos locales. Esto permite ver como los usuarios fuera de su red perciben sus servicios y dispositivos.
Esto puede ser muy util para resolver problemas de servicios y dispositivos que se dificultan cuando solo se tienen datos locales.
Graficamente seria como lo siguiente:
[slave 1] [slave 2] [slave 3]
| | |
+-------+ | +--------+
| | |
v v v
+---------------+
| maestro |
+---------------+
Se pueden ver ejemplos a continuacion:
http://oss.oetiker.ch/smokeping-demo/
Preste atencion a los grupos de graficos y note que muchos graficos tienen varias lineas con el codigo de colores de elementos como "median RTT from mipsrv01" - Estos no son multiples graficos de dispositivos, sino graficos de servidores Smokeping externos.
Para configurar un servidor master/slave puede consultar la documentacion:
http://oss.oetiker.ch/smokeping/doc/smokeping_master_slave.en.html
Ademas, una lista de pasos para configurar esta caracteristica esta disponible en el fichero sample-smokeping-master-slave.txt el cual debe ser listado como una referencia adicional al final de la pagina Agenda de la "wiki en clase.